La zona de Intag se caracteriza por tener una temperatura promedio que oscila entre los 6 °C a los 32 °C y una precipitación promedio de 1.250 –5.000 mm al año, debido al nivel de cobertura vegetal en su territorio (GAD Cotacachi, 2015; Rivadeneira y Tisalema, 2017).
De acuerdo con el mapa climático (Figura 8) desarrollado para la Parroquia Rural García Moreno, se determina dos tipos de clima: tropical mega térmico húmedo (92,73%) y ecuatorial mesotérmico semihúmedo (7,21%), los cuales se describen a continuación (ECOPAR, 2018):
Clima tropical mega térmico húmedo: Es un clima característico de las estribaciones exteriores de las dos cordilleras de los Andes, en la transición entre la región andina con la región litoral y amazónica, situado desde los 38 hasta los 600 msnm. Presenta una temperatura media anual de 18 °C a 24 °C, una precipitación total anual generalmente superior a 2.000 mm y puede llegar hasta los 5.000 mm, y una humedad relativa que fluctúa entre 70 y 90%. La vegetación natural es un bosque denso de hojas caducas.
Clima ecuatorial mesotérmico semihúmedo: Es el clima más frecuente de la zona interandina, entre los 1.000 y 2.000 msnm. Se caracteriza por temperaturas medias anuales de entre 12 y 20°C, precipitaciones anuales que fluctúan entre 500 y 2.000 mm y una humedad relativa de entre 65% y 85%. La vegetación natural de este clima ha sido ampliamente sustituida por pastizales y cultivos.
En cuestión de temperatura, la mayor parte de la Parroquia presenta entre 20 a 22 °C (49,55%) esto en las unidades hidrográficas (UH) del Río Naranjal, parte del Río Tortugo, Una gran extensión del Río Manduriacu Grande, Río Verde, Río Magdala, otros. Seguido de un rango de temperatura de 18-20 °C (29,27%) y de 22-24 °C (19,75%) en la zona occidental, unidades hidrográficas de Río Chontal, Río Junín, otros; mientras que en el extremo occidental (Las Golondrinas) presenta una temperatura entre 24 a 26 °C, UH Río Cajones, parte del Río Tortugo, entre otras. Una reducida porción de la Parroquia (0,41%)